LA ELECTROACUPUNTURA AUMENTA EL ÉXITO DE LA FIV: ESTUDIO
LA ELECTROACUPUNTURA AUMENTA EL ÉXITO DE LA FIV: ESTUDIO
NUEVA YORK (Reuters Health) - Las mujeres tratadas con una sesión de  electroacupuntura durante un tratamiento de fertilidad asistida tendrían  más posibilidad de tener un bebé.
Un nuevo estudio sobre 309  mujeres tratadas con fertilización in vitro (FIV) reveló que aquellas  que habían recibido electroacupuntura al momento de la transferencia  de los embriones fueron más propensas a tener un bebé: un 37% frente a  un 21% del grupo tratado con una versión placebo de la técnica.
En un tercer grupo de estudio, tratado con una segunda sesión de  electroacupuntura el día previo a la transferencia de los embriones, el  42% logró tener un bebé. Pero la diferencia con el grupo tratado con una  sola sesión podría atribuirse a un sesgo estadístico.
Los  resultados, publicado en la revista Fertility and Sterility, se suman a  un debate sobre la utilidad de la acupuntura en los resultados de la  FIV. Un estudio realizado en el 2002 en Alemania fue el primero en  informar un aumento de la tasa de embarazo con el uso de la acupuntura  tradicional en mujeres tratadas con FIV. (El estudio no analizó la tasa  de nacimientos). Pero, desde entonces, los estudios generaron resultados  contradictorios. En el nuevo estudio, el equipo de China examinó los  efectos de la electroacupuntura.
El equipo de Rong Zhang, del  Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Beijing, dividió a  309 pacientes en tres grupos: uno recibió una sesión de  electroacupuntura 30 minutos después de la transferencia de los  embriones al útero, y otro recibió dos sesiones de electroacupuntura  (una más el día anterior a la transferencia embrionaria).
El  tercer grupo recibió electroacupuntura "placebo" (con electrodos, pero  con una corriente eléctrica débil para producir sólo alguna sensación)  30 minutos después de la transferencia embrionaria.
Al final,  ambos grupos tratados con electroacupuntura tuvieron una tasa más alta  de nacimientos. Esto, para el equipo, sugiere que serían necesarios  ensayos clínicos multicéntricos más grandes.
Un experto en infertilidad ajeno al estudio opinó que la conclusión es "muy sensible".
El doctor Tarek El-Toukhy, de Guy's and St. Thomas' Hospital, en  Londres, señaló que se necesitan ensayos clínicos de gran escala antes  de incluir la electroacupuntura en el tratamiento de la infertilidad.
Se está investigando también si la terapia influiría en la  "receptividad" de la pared uterina luego de la transferencia  embrionaria.
FUENTE: Fertility and Sterility, Reuters Health
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario